Libia Dennise presenta estrategia de seguridad en Guanajuato con 10 puntos clave

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, junto con el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, lanzó una nueva estrategia de seguridad en el estado, denominada “Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen” (Confía).

La estrategia, presentada en el Parque Bicentenario y respaldada por los tres niveles de gobierno, tiene como objetivo enfrentar los desafíos de derechos humanos, desapariciones, homicidios, violencia de género, feminicidios y otros delitos de alto impacto.

Los 10 ejes de “Confía”:

  1. Regionalización: colaboración entre municipios, el gobierno federal y estados vecinos.
  2. Centro Estatal de Inteligencia: una fuente confiable de información para realizar acciones de seguridad.
  3. Subsecretaría de Inteligencia Operacional: encargada de atender problemas críticos.
  4. Comisaría de Atención a la Violencia de Género: para sancionar a quienes ejerzan violencia y fomentar la prevención.
  5. Escuadrón Antiextorsión: para proteger a las víctimas y desarticular redes criminales.
  6. Programa Fénix: enfocado en prevenir conductas antisociales.
  7. Policía Estatal de Caminos: ampliación de delegaciones para mejorar la seguridad en carreteras.
  8. Fortalece Guanajuato: coordinación con la federación y estados vecinos para reducir la incidencia delictiva.
  9. Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas: conformada por personal especializado para localizar a personas desaparecidas y apoyar a las familias.
  10. Unidad de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos: para salvaguardar su seguridad.

La mandataria enfatizó que “CONFÍA ” busca restaurar la seguridad en el estado mediante una coordinación efectiva y una operación especializada.